· 

◆◆Fiesta Peruana Kobe 2025, un evento de promoción cultural e integración◆◆

El pasado domingo 29 de junio más de un millar de personas de diferentes nacionalidades se dieron cita en las instalaciones del Kiito Hall para disfrutar de la “Fiesta Peruana Kobe 2025”.

 

Esta décima tercera edición contó con la participación de autoridades japonesas de la ciudad de Kobe y de la prefectura de Hyogo, entre las que cabe destacar la presencia del Gobernador de Hyogo, Sr. Saito Motohiko. También estuvieron presentes el Sr. Kimio Yamatani, director de la Oficina de Intercambio International de la Prefectura de Hyogo; la Sra. Shizu Tsubakino, directora de la Oficina de Intercambio Regional de la Prefectura de Hyogo, el Sr. Seiji Hattori, director adjunto de la Oficina de Cooperación Regional de la ciudad de Kobe; el Sr. Futosi Yokokawa, director general de la Asociación Internacional de Hyogo, el Sr. Sintarou Azuma, director general del Centro Internacional Comunitario de Kobe, el Sr. Mitsuki Shimada, director del Departamento de Proyectos del Museo Conmemorativo del Gran Terremoto de Hanshin-Awaji.

Asimismo, cabe mencionar la presencia del profesor Usui Makoto, compositor de la canción “Shiawase Hakoberuyouni”, de la Sra. Kim Chiaki, directora general de FMYY, del Sr. Masao Aizawa, presidente de Aizawa Corporation, y su señora esposa.

 

La Fiesta Peruana Kobe 2025, inició con las palabras de bienvenida de Roxana A. Oshiro y Shizuyo Yoshitomi, directoras de Ippan Shadan Houjin Hyogo Laten Comunity (HLC). Seguidamente, el cantante peruano Jesús Florez entonó el Himno Nacional del Perú en conmemoración por los 204 años de la independencia del Perú. Acto seguido, autoridades japonesas de la prefectura de Hyogo y de la ciudad de Kobe, y el Sr. Masao Aizawa, realizaron su saludo felicitando a Hyogo Laten Comunity por la organización del evento, por sus 25 años de actividad y destacando y agradeciendo el trabajo de asistencia que viene brindando a la comunidad peruana e hispanohablante, contribuyendo así a la creación de una sociedad de convivencia multicultural.

 

Cabe mencionar que este año la Fiesta Peruana Kobe rindió homenaje a las víctimas del Gran Terremoto de Kobe del cual se cumplieron 30 años el pasado 17 de enero. Después de guardar un minuto de silencio, se vivió un momento muy emotivo cuando el Dúo Florez interpretó la versión en español del tema “Shiawase Hakoberuyouni”, de autoría del Profesor Makoto Usui. Durante su saludo, el profesor Usui contó cómo, dos semanas después del desastre, al ver en la televisión las imágenes de Kobe, su ciudad natal, reducida a cenizas, tomó un lápiz y un papel y en 10 minutos compuso la canción. “Shiawase Hakoberuyouni” ha sido designado oficialmente como el himno de la reconstrucción de Kobe y se ha traducido a diversos idiomas, siendo el Dúo Florez los primeros en interpretar una versión en español creada especialmente para esta ocasión.

 

Seguidamente, se dio paso a un variado espectáculo de música y danzas de la costa, sierra y selva del Perú a cargo del “Dúo Florez”, “Los Chankas”, “MSK”, “Salsabor show criollo”, “Este es mi Perú” y “Ana Latin Dance” que emocionó visiblemente a los asistentes.

 

Como parte de las actividades para transmitir la experiencia del terremoto de Kobe se realizó el espacio para aprender sobre prevención de desastres “Minna de manabu Bosai” a cargo de alumnos de la Universidad Tokiwa y a través del cual se explicó cómo reconocer un terremoto que puede originar un tsunami y cómo actuar en estos casos a fin de salvar vidas. Asimismo, se realizó una exposición fotográfica de los daños ocasionados por el Terremoto de Kobe cuyo nombre oficial es Gran Terremoto de Hanshin Awaji.

 

Acto seguido se procedió a la proyección del galardonado cortometraje “Ubicua” de la artista peruana Narumi Ogusuku, que narra sobre la identidad de los niños peruanos nacidos y/o criados en Japón.

 

Los niños asistentes jugaron, cantaron, bailaron y rompieron una piñata con el Payaso Bombita. Además, se divirtieron mucho con los trucos del Mago Tomikael.

 

Al promediar las 3 pm, “Inés y Las Gatas” y “Ana Latin Dance”, pusieron a bailar a grandes y chicos con un variado repertorio de hits latinos.

El fin de fiesta estuvo a cargo de la afamada banda de rock DK-Vita que por segunda vez hizo delirar con su rock a los asistentes que corearon y bailaron con sus canciones.

Seguidamente, la orquesta “Salsabor” de Hiroshima con un variado repertorio hizo bailar a los asistentes hasta pasadas las 6:45 pm, poniendo fin la Fiesta Peruana Kobe 2025.

 

Es importante destacar que la “Fiesta Peruana Kobe 2025”, contó con el apoyo cultural de la Embajada del Perú y el Consulado General del Perú en Nagoya. Asimismo, contó con el apoyo de la Prefectura de Hyogo, Ciudad de Kobe, Asociación Internacional de Hyogo y Kobe International Comunity Center; a quienes agradecemos.

Asimismo, expresamos nuestro agradecimiento a nuestro patrocinador principal Aizawa Corporation.  Y a nuestros demás auspiciadores: Tunibra, Inmobiliaria Amazing, Kyodai, Jessy Esthe, Asago shi, Sabores Criollos, Pollytos, Fácil, Megumi Fiestas, Megumi Sales, Este es mi Perú, Filial Osaka, Amauta, MAC, Revista Latin-a, Programa radial Latin-a, FM YY, Bea Fiestas, PortalMie, Tokiwa Daigako, Nadie producciones, 100% ideas, DK –Vita Miusic, Sara Desserts y DHikaris.

Una vez más, el directorio de Ippan Shadan Houjin Hyogo Laten Comunity (HLC) expresa su satisfacción por el éxito alcanzado en esta decimotercera edición y agradece a las autoridades peruanas y japonesas, artistas, auspiciadores, staff voluntario y a los asistentes por contribuir a que la Fiesta Peruana Kobe 2025 haya sido todo un éxito.

 

Los invitamos a ver el vídeo resumen de la Fiesta Peruana Kobe 2025:  https://youtu.be/kiuhffVeYmM?si=JrSwzyTOVU47WXgK

 

 

Ver galería de imágenes: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.1368185554736723&type=3

 

Ver web de Revista Latin-a

Latin-a julio 2025

Latin-a ediciones           anteriores ▼

Programa radial Latin-a

Emotivas imágenes de la Fiesta Peruana Kobe 2025

Video Resumen "Navidad Latina Kobe 2024"

Prevención de desastres

Vídeo sobre el procedimiento para recibir la vacuna contra la Covid-19 en Japón

Calendario Prevención 2023

Conoce sobre nuestro proyecto de Prevención de Desastres que venimos desarrollando en Mi Perú (Callao-Perú)

Comprar recetario

ご購入はここをクリックしてください!
ご購入はここをクリックしてください!

Comprar abecedario

スペイン語アルファベット表(日本語訳付)ご購入はここをクリックしてください!
スペイン語アルファベット表(日本語訳付)ご購入はここをクリックしてください!

Imprima gratis